Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sin gente en el estadio, América vence al Pachuca con debut en casa y gol de Maximin Alcaldía Benito Juárez tendrá reunión con América para resolver problemática previo al Clásico Nacional Niño recibe tres balazos al abrir el portón de su casa en León; es reportado grave Paquete económico 2026 reafirma estabilidad con justicia social, dice Hacienda ¿Cuánto se iban a tranzar?

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Salario mínimo en México debe ser de 8 mil pesos

  Por Autor Invitado

Publicado el lunes, 13 de junio del 2011 a las 17:22


De acuerdo con el experto, las familias mexicanas, en promedio requieren un ingreso de 8 mil pesos.

México.- El salario mínimo en México debe ser de 8 mil pesos mensuales para cubrir las necesidades básicas de las familias, cantidad que resulta 4.6 veces mayor al que rige en la actualidad.

Sin embargo, las crisis económicas, los altos niveles de inflación y la devaluación de la moneda durante los años 80 y 90 restaron poder adquisitivo al salario mínimo, que actualmente es de mil 800 pesos mensuales.

Aunque en los últimos años el poder de compra del salario mínimo presenta una modesta recuperación, expertos en economía señalan que con ese ritmo tendrían que pasar hasta 70 años para resarcir el terreno perdido y tener niveles ideales de esa remuneración.

El coordinador del estudio “Observatorio del salario”, de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Miguel Reyes, dijo que para absorber las necesidades materiales, sociales, culturales y de educación en una familia, la actual remuneración es limitada.

De acuerdo con el experto, las familias mexicanas, que actualmente se conforman de cuatro miembros en promedio requieren un ingreso de 8 mil pesos para satisfacer sus necesidades normales.

Explicó que para cubrir las necesidades materiales (alimento, vestido, calzado y vivienda) de una familia es necesaria la canalización de 6 mil 600 pesos al mes.

A eso, añadió el académico, se deben destinar mil 40 pesos mensuales a las necesidades sociales (antojitos, mobiliario y electrodomésticos de esparcimiento, y adornos personales, lociones y cuidado de la belleza).

Adicionalmente, detalló que son necesarios 308 y 445 pesos mensuales más para satisfacer las necesidades culturales y de educación de los hijos, respectivamente.

Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejaron que la mayor parte de la población ocupada en México está lejos de esos ingresos.

Según el instituto, al primer trimestre del presente año, 57.7 por ciento de la población ocupada en México gana menos de uno y hasta tres salarios mínimos; 16.89 por ciento se ubica en el rango de tres y hasta cinco salarios, y sólo 8.47 percibe más de cinco salarios.

Quienes no reciben ingresos sumaron 7.73 por ciento de la población trabajadora y un 9.18 por ciento no especificó su condición salarial.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, comentó que nadie puede sentirse satisfecho con el nivel de ingresos que tienen los salarios de los trabajadores del país, ni que con la mínima remuneración se viva bien.

Aunque expresó que en los últimos once años se logró contener el desplome del poder adquisitivo.

No obstante, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz, afirmó que si bien en la última década hubo una recuperación del poder adquisitivo, afirmó que ésta tampoco es una cifra “digna de ser utilizada como muestra de que hay avance”.

Añadió que al ritmo en el que se recupera el poder adquisitivo del salario mínimo, el país tardaría entre 60 y 70 años en recuperar el terreno perdido de las décadas de los 80 y 90.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

Fin a envíos libres de impuestos a EU golpea a negocios y consumidores locales

Hace 16 horas

Perfilan a constructora de Slim como favorita para tren Saltillo-Santa Catarina

Hace 20 horas

‘Siente’ comercios de Saltillo ya las liquidaciones; beneficia derrama

Hace 20 horas

Rebasa el consumo de luz a redes, por 4; infraestructura insuficiente

Hace 20 horas

Revisa Banxico al alza avance de PIB, expansión de 0.6%

Hace 20 horas

Invierte GM en F1 mil mdd, Velocidad

Hace 20 horas

Se disipa riesgo de contagio por ‘lavado’; llamada de atención

Hace 20 horas

Se declara en bancarrota Spirit Airlines, otra vez; van dos en un año

Hace 20 horas

Cambia de propietario Farmacias Benavides; ahora es Sycamore

Hace 20 horas

Llegan a $7.51 billones los recursos en Afores; altos rendimientos

Hace 20 horas

Se dispara a 17.8 bdp deuda pública; primer semestre de 2025

Hace 21 horas

Debuta Google al Pixel 10 en México; tres configuraciones